La ciudad costera de San Francisco es uno de los destinos más populares de Estados Unidos que atrae a miles de visitantes al año; hay muchas cosas que ver en San Francisco, conocida por el Golden Gate, la isla de Alcatraz, Twin Peaks o los «tranvías» que recorren las empinadas calles de la ciudad. El carácter único de la ciudad ha surgido gracias a la mezcla cultural de nativos indígenas, colonizadores españoles y gran cantidad de inmigrantes asiáticos.
Esta ciudad esta ubicada a las orillas del Océano Pacífico, enamorando a los viajeros con sus increíbles vistas, sus históricos edificios y sus calles llenas de vida, volviéndola un destino que merece la pena agregar en una lista de lugares por conocer.
Lugares en San Francisco imprescindibles de ver
Twin Peaks
Su peculiar nombre se debe a que son dos colinas prácticamente idénticas. Con una altitud de unos 280 metros, son la segunda cima más alta de San Francisco.
Sin duda alguna, desde Twin Peaks se consiguen unas vistas privilegiadas que no se pueden obtener desde ningún otro lugar. Siendo casi el centro geográfico de San Francisco, Twin Peaks debería ser una parada de rigor en la lista de lugares que ver en esta gran ciudad.
En la parte inferior de Twin Peaks se ha desarrollado una comunidad residencial con casas de colores construidas en la ladera.
Acuario de la Bahía
Es un centro de la naturaleza en el que admirar de cerca a los animales marinos de la bahía de San Francisco. Ven y aprende del ecosistema marino y recorre dos túneles de cristal mientras te rodean más de 20.000 animales marinos entre los que podrás ver tiburones, rayas, pulpos gigantes y cientos de estrellas de mar, entre otras especies marinas.
Lombard Street
¿Quieres ver calles empinadas con curvas rodeadas de bonitos jardines?
Esa calle serpenteante es Lombard Street, situada entre Hyde y Leavenworth es uno de esos lugares súper turísticos que ver en San Francisco, cada día cientos de turistas se acercan hasta la famosa calle para fotografiar su cuesta de 40 grados de inclinación dispuestos en zigzag. La calle es residencial por lo que te recomendamos respetar a los propietarios que viven allí y tienen que convivir todos los días con turistas en la puerta de su casa.
El mejor lugar para hacer algunas fotos es desde la parte inferior de la calle.
SS Jeremiah O'Brien
Construido en 1943, SS Jeremiah O´Brien es un barco mercante que formó parte de la armada de 6.000 buques que asaltaron las playas en el Desembarco de Normandía.
Durante el tiempo que prestó servicio, su función principal como «Liberty Ship» fue la de proporcionar suministros a las tropas estadounidenses y aliadas durante la Segunda Guerra Mundial.
Hoy en día Jeremiah es el único superviviente operacional de la armada que en su día estuvo compuesta por 6.000 buques.
Durante el recorrido por el barco veréis la cubierta, la sala de máquinas, el puente de mando o las habitaciones en las que vivieron los marineros en los tiempos de guerra.
Presidio Park
Este Parque de grandes dimensiones se encuentra en la punta norte de la península de San francisco y es desde donde conecta el puente Golden Gate con la zona norte.
Esta compuesto de grandes extensiones de arboles frondosos, colinas y hasta un museo.
Esta zona es donde los españoles llegaron y se establecieron para extenderse en la zona en 1776, más tarde paso a manos mexicanas y finalmente a estadounidenses. Aquí se puede encontrar un fuerte de la zona de la guerra civil de EEUU.
Japantown que ver en San Francisco
Es el barrio japonés más grande y antiguo de los Estados Unidos. Su calle principal es Post Street y abarca 6 manzanas.
A comienzos del año 1860 se establecieron en San Francisco los primeros ciudadanos japoneses; construyeron santuarios y abrieron tiendas y restaurantes japoneses.
El barrio japonés es una zona tranquila con un ambiente especial. Recorrer sus calles y conocer su cultura y sus gentes no tiene precio.
Algunos de los lugares más interesantes del barrio son los siguientes:
- La Plaza de la Paz.
- El Japan Center; un edificio repleto de restaurantes y tiendas japonesas que concentra la cultura japonesa en pleno centro de San Francisco.
- Una preciosa pagoda de cinco pisos y 30 metros de alto, regalo de la ciudad de Osaka.
- La puerta de un templo de la montaña que forma la entrada a una pintoresca calle repleta de casas con estilo japonés.
Museo de cera Madame Tussauds
El Museo Madame Tussauds fue inaugurado en 2014 para sustituir al antiguo Museo de Cera de San Francisco, conocido por la dudosa calidad de sus creaciones, muchas veces irreconocibles.
La renovación del museo ha costado más de 35 millones de dólares y está dividido en seis zonas.
El área más disputada es la “A-List Zone”, donde están los personajes más populares de la actualidad, como como Peter Kinklage, actor de la serie “Juego de Tronos”; Neil Patrick, interprete de Barney Stinson en “How I met your mother”; y el presentador Jimmy Fallon.
En el espacio “Espíritu de San Francisco” os encontraréis con personajes que marcaron la historia de la ciudad, como Robin Williams y Jimi Hendrix.
Como no podía ser de otro modo en la ciudad más tecnológica del planeta, el museo también hace un guiño a este universo con las figuras de Mark Zuckerberg o Steve Jobs.
Con la apertura del Museo Madame Tussauds San Francisco por fin ha ganado un museo de cera a su altura, con figuras tanto históricas como de los personajes más actuales.
Oakland Bay Bridge
El olvidado puente de San Francisco y del que nadie, o casi nadie habla, este puente que une San Francisco con Oakland es la plataforma de acero más larga del mundo (7km) y se compone de dos tipos de puente.
La primera parte es un puente colgante que une San Francisco y la isla de Yerba Buena, la segunda parte es un puente común, que une la isla con Oakland.
Por la noche, los cables del puente colgante son iluminados y tienen un pequeño espectáculo de luces. Si puedes, párate a verlo un ratito desde alguna de las calles altas, es imnotizante.
Silicon Valey, empresas famosas que ver en San Francisco
Las oficinas de las empresas tecnológicas más famosas del mundo como Facebook o Google nacieron y siguen establecidas aquí, concretamente en Silicon Valley en San Francisco.
Si eres un friki de las tecnologías, o si no lo eres pero eres un curioso es mejor que vengas a ver dónde se crean tus productos tecnológicos favoritos en este recorrido por Silicon Valley desde San Francisco.
Recorre los campus de gigantes tecnológicos como Apple, Google y Facebook. Luego, descubre la historia de la era de la información mientras explora artefactos y exhibiciones en el Museo de Historia de la Computación.
Aprende sobre los orígenes de la industria tecnológica en el Museo de Historia de la Computación, visita el Google Campus, Google Bikes, Google Gear Shop y, Google Android Statue. Todo esto y más que ver en San Francisco.
The Walt Disney Museum que ver en San Francisco
Este museo es una de las atracciones que ver en San Francisco más visitadas y un destino que merece la pena conocer. Fundado en el año 2009 por la hija mayor del conocido Walt Disney, este museo ilustra la fascinante vida del creador del mundo de Disney a través de galerías permanentes en donde se exhiben objetos del animador y de su familia.
Además de las exhibiciones, dentro del museo se encuentra un teatro en donde se proyectan los clásicos de Disney durante todo el día y cada mes, la cartelera es completamente renovada para ofrecer nuevas proyecciones.