Close Menu
easyDest
  • Inicio
  • Destinos
    • América
      • Argentina
      • Brasil
      • Canadá
      • Chile
      • Cuba
      • Dinamarca
      • Estados Unidos
      • Hawái
      • México
      • República Dominicana
    • Europa
      • Austria
      • Alemania
      • Bélgica
      • Escocia
      • España
      • Francia
      • Grecia
      • Hungría
      • Islandia
      • Italia
      • Luxemburgo
      • Malta
      • Noruega
      • Países Bajos
      • Polonia
      • Portugal
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Suiza
    • Asia
      • Dubái
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Japón
      • Malasia
    • África
      • Cabo Verde
      • Marruecos
  • Equipaje de mano
Facebook Instagram X (Twitter) Pinterest RSS YouTube
Facebook Instagram X (Twitter) Pinterest YouTube
easyDest
  • Inicio
  • Destinos
    • América
      • Argentina
      • Brasil
      • Canadá
      • Chile
      • Cuba
      • Dinamarca
      • Estados Unidos
      • Hawái
      • México
      • República Dominicana
    • Europa
      • Austria
      • Alemania
      • Bélgica
      • Escocia
      • España
      • Francia
      • Grecia
      • Hungría
      • Islandia
      • Italia
      • Luxemburgo
      • Malta
      • Noruega
      • Países Bajos
      • Polonia
      • Portugal
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Suiza
    • Asia
      • Dubái
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Japón
      • Malasia
    • África
      • Cabo Verde
      • Marruecos
  • Equipaje de mano
easyDest
Inicio»News»10 lugares que ver en San Francisco
News

10 lugares que ver en San Francisco

17/09/2021 21:14
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Pinterest Correo electrónico Telegram
San Francisco

Firmemente entre los diez principales destinos turísticos de los Estados Unidos, San Francisco es una ciudad sorprendente en muchos sentidos. En primer lugar para el urbanismo y la arquitectura sui generis; en segundo lugar, por la mezcla de tolerancia y creatividad que impregna la vida cotidiana.

A largo plazo, estas actitudes (que tienen precisas razones históricas que mencionaremos en el resto del artículo) han configurado a la ciudad hasta tal punto que se ha convertido en una vanguardia tecnológica, médica, literaria, televisiva, cinematográfica, artística garde, etc. En otras palabras, se puede decir que San Francisco encuentra la confirmación de su singularidad solo cambiando, innovando y experimentando constantemente…

Tabla de contenido

  • Teleféricos de San Francisco
  • Torre Coit
  • Exploratorium de San Francisco
  • Ferry Building
  • SFMOMA
  • Museo de Arte Asiático
  • Barrio chino
  • Muelle de pescadores, San Francisco
  • Alcatraz, San Francisco
  • Puente de puerta de oro

Teleféricos de San Francisco

que ver en San Francisco
Teleféricos de San Francisco

Al principio mencionamos la peculiaridad urbana de San Francisco. Una diversidad en gran parte debida a la diferente orografía de la ciudad, literalmente encaramada sobre los numerosos cerros que dibujan su perfil. Entre los cerros y el mar las calles urbanas llenas de subidas y bajadas, algunas con importantes desniveles, que han hecho famosa a San Francisco también desde el punto de vista cinematográfico. Por lo tanto, desarrollar un tranvía adecuado para condiciones tan particulares no fue una tarea fácil.

Sin embargo, desde finales del siglo XIX, los teleféricos de San Francisco han recorrido tranquilamente la ciudad en medio del creciente tráfico de automóviles y motocicletas. Tienes que subirte (casi) sobre la marcha y, en la mayoría de los casos, agarrarte a las asas… Situaciones que, como se comprende fácilmente, no son aptas para niños ni para personas mayores y / o con problemas de movilidad. En cambio, los que estén en buen estado harán bien en desplazarse con este medio de transporte (técnicamente es un funicular) que además de divertido es también panorámico, con la apertura de unas vistas repentinas que quitan el aliento.

Torre Coit

que ver en San Francisco
Torre Coit – San Francisco

Los dos ingredientes principales de la narración de San Francisco entran en juego en la historia de Coit Tower: panorama y contracultura… Para la vista es necesario subir a lo alto de la torre; para los aspectos culturales, sin embargo, es necesario hacer referencia a la biografía del cliente de la obra y, obviamente, al contexto histórico más amplio de referencia. Veámoslos brevemente juntos. Una heredera rica y excéntrica, Lillie Hitchcock Coit, quería la construcción de la torre.

Es un homenaje al Cuerpo de Bomberos de San Francisco, en los años 20 y 30 del siglo pasado muy atareado con la proliferación de incendios, en la mayoría de los casos por el uso extensivo de la madera en la construcción de edificios. La propia Hitchcock Coit participó en varias acciones de extinción de incendios, demostrando su poco convencionalismo de niña compuesta por coraje y un look rebelde para los estándares de la época con jeans y cabello corto.

En el interior de la torre se realizaron varios murales que representan a los habitantes de San Francisco reunido en el comedor de beneficencia o dedicado a la lectura de grandes clásicos, incluidos los textos de Karl Marx.

Exploratorium de San Francisco

que ver en San Francisco
Exploratorium de San Francisco

Aproximadamente a un kilómetro de Coit Tower, el Exploratorium es una visita obligada en una visita a San Francisco. Es un museo dedicado a la ciencia que, sin embargo, a diferencia de otros espacios similares, persigue su objetivo de difusión principalmente a través del juego y el arte. En otras palabras, el objetivo es difundir el conocimiento científico de forma interactiva, posiblemente a través de experiencias atractivas y, por qué no, divertidas.

El físico nuclear Frank Oppenheimer quería que se construyera, hermano del más conocido Robert, involucrado, este último, en la construcción de la primera bomba atómica. De 1969 a 2013 el Museo estuvo alojado en el Palacio de Bellas Artes. En abril de ese mismo año, sin embargo, el traslado a los muelles 15 y 17 en el área del Embarcadero en la bahía de San Francisco. Cientos de espacios expositivos entre galerías internas y externas para un número anual de visitantes que se mantiene estable en torno a los 500.000 visitantes.

Ferry Building

que ver en San Francisco
Ferry Building

Unos diez minutos a pie. Esta es la distancia que separa el Exploratorium del que acabamos de hablar y el Ferry Building, otra parada imperdible en un viaje a San Francisco. Es un edificio histórico, desde finales del siglo XIX hasta los años treinta del siglo pasado, la terminal de ferries que sale y llega desde / hacia San Francisco. La construcción del Bay Bridge y el Golden Gate Bridge junto, por supuesto, con la difusión del automóvil, fueron los hechos que motivaron el rápido declive de la estructura portuaria cuyos espacios, a partir de la década de 1950, se adaptaron a simples oficinas.

El renacimiento del Ferry Building comienza a raíz del devastador terremoto de 1989 (terremoto de Loma Prieta). De hecho, el edificio sobrevivió al impacto, demostrando ser mucho más sólido que muchas otras estructuras construidas en épocas posteriores. De ahí la decisión de transformarlo en un emporio para gourmets con varios restaurantes y un espectacular mercado de frutas y verduras que se realiza tres veces por semana (martes-jueves-sábado). Estos son productos con una cadena de suministro muy corta, con certificación gubernamental del estado de California, a la vanguardia de la promoción de la agricultura sostenible.

SFMOMA

que ver en San Francisco
Museo de Arte Moderno de San Francisco

Como cualquier gran ciudad, San Francisco también tiene su propio museo de arte moderno. Inaugurado en 1935, el Museo de Arte Moderno de San Francisco (SFMOMA) tiene más de 30.000 obras de arte que van desde fotografía, instalaciones de video, artes escénicas y diseño industrial.

La misión es «explorar lo nuevo, lo difícil y lo inesperado» mejorando » la interpretación, presencia y conservación del arte moderno o contemporáneo”. Y, para estar a la altura de una tarea tan desafiante, el museo se amplió aún más en 2016. Para no perderse, en el quinto piso (hay diez en total), el espacio dedicado al Pop Art. Entre las obras se encuentra un magnífico Elvis de Andy Wahrol (título de la obra «Triple Elvis»). ¡Ser visto! Para los días, horarios de apertura, precios (4000 metros cuadrados de museo se pueden visitar de forma gratuita)

Museo de Arte Asiático

que ver en San Francisco
Museo de Arte Asiático

Un poco más de una milla. Esta es la distancia que separa SFMOMA y Asian Art Museum, el museo de arte asiático más grande de todo el mundo occidental. Dos empresarios hacen la fortuna de este museo: Avery Brundage, un industrial de Chicago, y Chong Moon Lee, coreano con sólidos intereses en Silicon Valley. El primero, en 1959, acordó donar su colección privada de arte asiático a San Francisco (en total son 7.700 obras atribuibles a la apuesta filantrópica de Brundage), siempre que la ciudad, a cambio, hiciera su ambición de transformarse en una de las los mayores centros de cultura oriental del mundo.

Evidentemente, en una ciudad como San Francisco, donde la presencia de la comunidad china es muy significativa, los hallazgos atribuibles a esta civilización son los maestros (no te pierdas los preciosos jarrones Ming, precioso testimonio del arte cerámico chino). Sin embargo, el hecho es que en el Museo de Arte Asiático hay obras maestras de Taiwán, Tíbet, Pakistán, Japón y Corea.

Barrio chino

que ver en San Francisco
Chinatown en San Francisco

Evidentemente, el conocimiento de la cultura oriental no se puede reducir a una sola visita al Museo de Arte Asiático. Al menos no en San Francisco, donde se encuentra el barrio chino más antiguo de Estados Unidos. Poco más de tres kilómetros cuadrados en los que viven aproximadamente 100.000 personas que entre ellas solo hablan chino y, en más de unos pocos casos (con la importante excepción de los más jóvenes), no conocen ningún otro idioma. Atraviesa Dragon's Gate en Grant Avenuesignifica, por tanto, entrar en otro mundo formado por pequeñas tiendas, restaurantes y mercados locales en el que revive la vocación comercial milenaria china.

No hay escasez de templos budistas tai (la Iglesia Universal de Buda, el templo budista más grande de los Estados Unidos), y ni siquiera una iglesia, la Antigua Iglesia de Santa María, fundada inmediatamente después de mediados del siglo XIX con el propósito principal de convertir al cristianismo la comunidad oriental cada vez más numerosa.

No te pierdas la plaza Portsmouth, el corazón de Chinatown y, justo enfrente de ella, el Centro de Cultura China de San Francisco, un museo que recopila diversas obras de pintura tradicional china sin desdeñar, sin embargo, incursiones en el arte contemporáneo. Otra parada imperdible es la Sociedad Histórica China de América, un edificio donde se recorren las sucesivas etapas de la integración china en la cultura estadounidense, desde la época dorada hasta la generación beat. ¡Ser visto!

Muelle de pescadores, San Francisco

que ver en San Francisco
Muelle de pescadores, San Francisco

No se puede decir que ha estado en San Francisco sin una visita a Fisherman's Wharf. No solo porque es el distrito con mayor número de atractivos de toda la ciudad, sino sobre todo porque originalmente no era más que una zona portuaria infame, además peligrosamente cerca de la súper prisión de Alcatraz (ver siguiente punto). Hoy, sin embargo, Fisherman's Wharf se ha convertido en el símbolo de la ciudad que quiere divertirse.

Hay muchas cosas que hacer y ver, especialmente si viajas con tus hijos: el Aquarium Bay, el Musée Mecanique, el US Pampanito (submarino utilizado durante la Segunda Guerra Mundial) y una multitud de tiendas y restaurantes que te mantendrán allí clavado aquí, en el lado norte del paseo marítimo de San Francisco, al menos por un día completo. Absolutamente no te lo puedes perder los lobos marinos que habitan en los alrededores del Molo 39. Son cientos y, ley en mano, tienen prioridad sobre los barcos que quieran atracar en la zona (al menos de enero a julio).

Alcatraz, San Francisco

que ver en San Francisco
Alcatraz Island in San Francisco, USA.

Entre las paradas imperdibles en unas vacaciones en San Francisco hay sin duda una visita a Alcatraz, la prisión de máxima seguridad más famosa del mundo. Ubicada en la isla del mismo nombre a poco más de dos millas náuticas de la ciudad, esta penitenciaría ha albergado a algunos de los peores criminales de Estados Unidos

Un escape que pronto se convirtió en legendario por dos razones: el hecho de que nunca se supo nada más sobre los tres fugitivos, a pesar de años de investigación en todo Estados Unidos y, en segundo lugar, Película de 1979 protagonizada por Clint Eastwood como actor principal (Frank Morris) .

Dos circunstancias que, con la llegada del turismo de masas, han convertido a Alcatraz en uno de los mayores atractivos de la Bahía de San Francisco. Para llegar a la isla y a la superprisión (que cerró sus puertas definitivamente en 1963, un año después del vuelo de los tres mencionados anteriormente), es necesario zarpar desde el Muelle 33 con Alcatraz Cruises, la naviera oficial con licencia del Parque Nacional. Servicio, Organismo del que depende la protección de la isla. Se encuentran disponibles diferentes fórmulas (entre visitas diurnas y nocturnas) aunque es recomendable reservar con antelación para cada una.

Puente de puerta de oro

que ver en San Francisco
Puente de puerta de oro

No se deje engañar por su décimo lugar para ver y hacer en San Francisco. Junto con Alcatraz, de hecho, el Puente Golden Gate es el principal atractivo de la ciudad californiana . Varios factores contribuyen al encanto de este puente: su tamaño (2700 metros de largo); el color (un naranja del que los habitantes de San Francisco están muy orgullosos) y la resistencia (el puente fue diseñado para soportar tanto las ráfagas de viento de la bahía como los posibles terremotos, que hay que tener en cuenta considerando la alta sismicidad de la zona).

La niebla también es un factor, ya que a menudo envuelve todo el puente, le da un aura casi mágica a la estructura, especialmente para los amantes de la fotografía.. Y, en este sentido, conviene mencionar brevemente los distintos puntos de observación del puente Golden Gate. Al sur tenemos el Centro de Bienvenida del Puente Golden Gate, mientras que al norte tenemos Vista Point. Debajo del puente, en cambio, se encuentra el Fort Point, una pequeña fortaleza construida en la época de la Guerra Civil y utilizada, en cambio, como mirador privilegiado del puente de San Francisco.

¿Quieres organizar un viaje a Estados Unidos?
  • Mejores ofertas de vuelos a Estados Unidos aquí
  • Cómo buscar hotel en Estados Unidos al mejor precio aquí
  • El mejor seguro de viaje para Estados Unidos con un descuento aquí
  • Reserva los mejores tours y excursiones en Estados Unidos aquí
  • Tarjeta SIM para tener internet y llamadas en Estados Unidos aquí
Estados Unidos San Francisco
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Correo electrónico
Artículo anteriorUruguay y los lugares más hermosos que debes visitar
Siguiente artículo ¿Qué ver en Las Vegas? La ciudad que nunca duerme

Tambien te puede interesar

¿Qué hacer en Honolulu?

01/10/2021 17:19

¿Qué ver en San Francisco?

27/09/2021 22:03
philadelphia, city, south street bridge

¿Qué ver en Filadelfia? Ciudad de patrimonios mundiales

22/09/2021 18:58
Los Ángeles

17 lugares que visitar en Los Ángeles

01/09/2021 21:20
Añadir un comentario
Contesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ahorra en tu Vuelo
Lo más reciente
News

Top 15 lugares imperdibles que ver en Argentina en tu próximo viaje

Punta Cana

12 cosas imprescindibles que ver y hacer en Punta Cana

15/11/2023 23:05
Mejores excursiones en Quito

Las 10 Mejores excursiones en Quito: Una Guía Imperdible

23/10/2023 20:32

Las 10 cosas que ver y hacer en Galápagos

03/05/2023 03:41
¡Suscríbete y Recibe Ofertas Relámpago!

Rastreamos diariamente miles de vuelos, hoteles y cruceros baratos para ti. Solo publicamos las mejores ofertas de viajes con grandes descuentos y con tarifas de error, para que viajes al precio más barato sin tener que buscar en cientos de webs y de la manera mas fácil.

Información
  • Contacta con nosotros
  • Contacto
Facebook Instagram X (Twitter) RSS Pinterest YouTube
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Términos y condiciones
© 2025 Todos los derechos reservados

Escriba arriba y presione Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.