Close Menu
easyDest
  • Inicio
  • Destinos
    • América
      • Argentina
      • Brasil
      • Canadá
      • Chile
      • Cuba
      • Dinamarca
      • Estados Unidos
      • Hawái
      • México
      • República Dominicana
    • Europa
      • Austria
      • Alemania
      • Bélgica
      • Escocia
      • España
      • Francia
      • Grecia
      • Hungría
      • Islandia
      • Italia
      • Luxemburgo
      • Malta
      • Noruega
      • Países Bajos
      • Polonia
      • Portugal
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Suiza
    • Asia
      • Dubái
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Japón
      • Malasia
    • África
      • Cabo Verde
      • Marruecos
  • Equipaje de mano
Facebook Instagram X (Twitter) Pinterest RSS YouTube
Facebook Instagram X (Twitter) Pinterest YouTube
easyDest
  • Inicio
  • Destinos
    • América
      • Argentina
      • Brasil
      • Canadá
      • Chile
      • Cuba
      • Dinamarca
      • Estados Unidos
      • Hawái
      • México
      • República Dominicana
    • Europa
      • Austria
      • Alemania
      • Bélgica
      • Escocia
      • España
      • Francia
      • Grecia
      • Hungría
      • Islandia
      • Italia
      • Luxemburgo
      • Malta
      • Noruega
      • Países Bajos
      • Polonia
      • Portugal
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Suiza
    • Asia
      • Dubái
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Japón
      • Malasia
    • África
      • Cabo Verde
      • Marruecos
  • Equipaje de mano
easyDest
Inicio»News»Propinas en la ciudad de Nueva York: ¿cuándo y cuánto dejar?
News

Propinas en la ciudad de Nueva York: ¿cuándo y cuánto dejar?

02/01/2020 10:00
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Pinterest Correo electrónico Telegram
propinas-en-nueva-york

Viajas a la ciudad de Nueva York y te preguntas como es el sistema de propinas de la ciudad. ¿Cuánto se deja? ¿cuándo se deja? ¿siempre tengo que dejar propinas? estas preguntas siempre surgirán a la hora de viajar a la ciudad de Nueva York o a cualquier otra ciudad de los Estados Unidos. A continuación te ayudaremos a entender cómo funcionan las propinas en Nueva York.

Lo primero que hay que saber es que el dejar propinas en Nueva York y los Estados Unidos en general es una ley no escrita, es decir, que no estas obligado a hacerlo pero todo el mundo lo hace, y se percibe al no hacerlo como algo descortés y de mala educación, ya que en teoría estas pagando por un excelente servicio y esa es la recompensa por ello. Así que, tener presente que aparte del precio de lo consumido, tendrás que pagar el impuesto más las propinas, que en promedio serán un 15% mas del precio base.

Podrá parecer algo incomprensible para muchos pero para los estadounidenses es algo normal y esta muy radicado en ellos. Así que si vamos a pasar pocos días en la ciudad y queremos pasarlo lo mejor posible, nuestro consejo es tratar de adaptarnos a esas normas e intentar disfrutar del viaje.

Entonces, ¿cuando y cuanto se deja en propinas en los establecimientos de la ciudad de Nueva York?

El porcentaje dependerá del tipo de establecimiento en donde hagamos el consumo, a continuación te diremos los mas comunes de la ciudad:

Restaurantes: aquí tenemos que hacer una distinción, ya que puede ser restaurantes con servicio en las mesas o sin servicio en mesa.

Para los restaurantes con servicio en las mesas será en tres un 10% y un 20% de propina, siendo un 10% un servicio pésimo, lo más normal que sea un 15%.

Para los restaurantes sin servicio en las mesas, es decir, que te sirves tu mismo la comida o bien sitios de comida rápida, no es necesario dejar propinas. Aunque siempre habrá el típico lugar para poder dejar alguna moneda de recompensa.

propinas-en-nueva-york

Bares: normalmente se suele dejar un dólar por pedir una bebida, siempre y cuando no sea un servicio en la mesa, tendrá que ser pedido en la barra del bar.

Cafeterías: en las cafeterías no suele dejarse propinas, solo en aquellas en la que pidas el café en la barra del establecimiento.

Taxis: en los taxis la cantidad a dejar en propinas esta entre un 15% y un 20% del total del trayecto, esto dependiendo del trato siempre del conductor. Ten en cuenta que estas cifras son orientativas, así que si no te atienden de la mejor manera siempre puedes dejar menos o no dejar en el caso que sea pésimo el servicio.

Uber: en al caso de Uber, como todo va establecido en la aplicación, no se deja propinas, ya que el precio se establece antes y es pagado directamente en la aplicación, así que, esta es una manera de ahorrarte algunos dólares a la hora de desplazarte por la ciudad.

Tiendas: si vas a alguna tienda de ropa, o bien a grandes almacenes, no se suele dejar propina en estos establecimientos.

Supermercados: tampoco en estos sitios se deja propina.

Los porteros de los Hoteles: aunque parezca insólito, a estas personas también suele dejarse propina, ya que algunos te ayudan con las maletas o te informan de la ciudad, así que suele darse algún dólar por ese servicio.

Así que en conclusión, podríamos decir que las propinas en la ciudad de Nueva York serán en promedio desde un 10% siendo en servicio muy malo hasta un 20% o más si el servicio nos ha parecido excelente.

Dejar propina pagando con tarjeta:

A la hora de pagar con tarjeta en los establecimientos, normalmente se llevan la tarjeta y te devuelven el ticket de la compra bien ya con tres cantidades preestablecidas de propinas para que elijas una de ellas o bien tienes un espacio para poner tu la cantidad de propina que quieras.

Recuerda que la factura vendrá con la cantidad total de lo consumido mas el importe del impuesto (TAX) que suele ser un 8,8% de la cantidad consumida, este sería una especie de IVA y al final el espacio de la propina, estas tres cantidades conformarían el total de la factura a pagar.

propinas-en-nueva-york

Si deseas saber sobre la ciudad de Nueva York, no dejes de leer nuestro artículo: que ver en Nueva York.

¿Quieres organizar un viaje a Estados Unidos?
  • Mejores ofertas de vuelos a Estados Unidos aquí
  • Cómo buscar hotel en Estados Unidos al mejor precio aquí
  • El mejor seguro de viaje para Estados Unidos con un descuento aquí
  • Reserva los mejores tours y excursiones en Estados Unidos aquí
  • Tarjeta SIM para tener internet y llamadas en Estados Unidos aquí
Estados Unidos Nueva York
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Correo electrónico
Artículo anteriorQué ver y hacer en París: los mejores lugares y cosas que hacer
Siguiente artículo Equipaje de mano Viva Aerobús: nueva normativa 2024

Tambien te puede interesar

que-ver-en-nueva-york

Qué ver y hacer en Nueva York: lugares para visitar

29/10/2021 19:00
museos-en-nueva-york

Museos en Nueva York

06/12/2019 13:30
donde-dormir-en-boston

Ranking de hoteles muy baratos donde dormir en Boston

09/10/2019 18:00
donde-alojarse-en-nueva-york

Ranking de hoteles muy baratos donde alojarse en Nueva York

08/10/2019 16:00
Añadir un comentario
Contesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ahorra en tu Vuelo
Lo más reciente
News

Top 15 lugares imperdibles que ver en Argentina en tu próximo viaje

Punta Cana

12 cosas imprescindibles que ver y hacer en Punta Cana

15/11/2023 23:05
Mejores excursiones en Quito

Las 10 Mejores excursiones en Quito: Una Guía Imperdible

23/10/2023 20:32

Las 10 cosas que ver y hacer en Galápagos

03/05/2023 03:41
¡Suscríbete y Recibe Ofertas Relámpago!

Rastreamos diariamente miles de vuelos, hoteles y cruceros baratos para ti. Solo publicamos las mejores ofertas de viajes con grandes descuentos y con tarifas de error, para que viajes al precio más barato sin tener que buscar en cientos de webs y de la manera mas fácil.

Información
  • Contacta con nosotros
  • Contacto
Facebook Instagram X (Twitter) RSS Pinterest YouTube
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Términos y condiciones
© 2025 Todos los derechos reservados

Escriba arriba y presione Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.