Close Menu
easyDest
  • Inicio
  • Destinos
    • América
      • Argentina
      • Brasil
      • Canadá
      • Chile
      • Cuba
      • Dinamarca
      • Estados Unidos
      • Hawái
      • México
      • República Dominicana
    • Europa
      • Austria
      • Alemania
      • Bélgica
      • Escocia
      • España
      • Francia
      • Grecia
      • Hungría
      • Islandia
      • Italia
      • Luxemburgo
      • Malta
      • Noruega
      • Países Bajos
      • Polonia
      • Portugal
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Suiza
    • Asia
      • Dubái
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Japón
      • Malasia
    • África
      • Cabo Verde
      • Marruecos
  • Equipaje de mano
Facebook Instagram X (Twitter) Pinterest RSS YouTube
Facebook Instagram X (Twitter) Pinterest YouTube
easyDest
  • Inicio
  • Destinos
    • América
      • Argentina
      • Brasil
      • Canadá
      • Chile
      • Cuba
      • Dinamarca
      • Estados Unidos
      • Hawái
      • México
      • República Dominicana
    • Europa
      • Austria
      • Alemania
      • Bélgica
      • Escocia
      • España
      • Francia
      • Grecia
      • Hungría
      • Islandia
      • Italia
      • Luxemburgo
      • Malta
      • Noruega
      • Países Bajos
      • Polonia
      • Portugal
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Suiza
    • Asia
      • Dubái
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Japón
      • Malasia
    • África
      • Cabo Verde
      • Marruecos
  • Equipaje de mano
easyDest
Inicio»News»10 Lugares que debes visitar en Bélgica
News

10 Lugares que debes visitar en Bélgica

13/09/2021 15:33
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Pinterest Correo electrónico Telegram
Bélgica

Puede que nunca lo hayas pensado, pero debes considerar a Bélgica como uno de los destinos más fascinantes de Europa. Es un destino realmente sorprendente porque además de la historia, la medieval rica en belleza arquitectónica y la del siglo pasado trágicamente caracterizada por las guerras, y mucho más.

Tabla de contenido

  • Brujas
  • Basílica de la Santa Sangre
  • Catedral de San Bavón
  • Bruselas, Bélgica
  • Grand Place de Bruselas, Bélgica
  • Castillo de Laeken
  • Atomium de Bélgica
  • Feudal
  • Oudenaarde
  • Ypres

Brujas

Basta pensar que su centro histórico es Patrimonio de la Humanidad. A la belleza de sus edificios y a sus carriles se suma también los canales que te brindarán maravillosas vistas y una perspectiva diferente.

En todo esto también hay tiendas características de encajes y espacios dedicados al arte, puentes históricos, iglesias que han cambiado de identidad y lugares románticos, como el maravilloso lago del amor. Por si fuera poco, puedes perderte en los castillos y al menos dos museos innovadores: el del chocolate y el de las patatas fritas.

Brujas es una ciudad para descubrir, con tantas cosas que hacer y ver.

Bélgica
Casco Histórico- Brujas, Bélgica

Basílica de la Santa Sangre

Admirándolo desde el exterior, capta la atención por su excelente estado de conservación y por las formas de estilo románico que combinan a la perfección con los coloridos ventanales.

Pero esta capilla del siglo XII reserva en su interior sus principales atractivos. Entre otras cosas, contiene una reliquia particular : un paño que habría sido empapado en la sangre de Jesucristo, insertado en un frasco de cristal que, traído a Brujas por el conde de Flandes, Thierry d'Alsace, en 1149 después de una cruzada. Desde entonces nunca se abrió.

La iglesia se compone en realidad de dos capillas, la románica de San Basilio y la otra que es la verdadera basílica de la Santa Sangre, con entrada en la Plaza Burg, en la zona más antigua de Brujas donde se encuentra el Stadthuis, el palacio del Ayuntamiento.

Las vidrieras originales de la iglesia se quitaron después de la Revolución Francesa (algunas se conservan en Londres), las copias actualmente visibles datan del siglo XIX. Entre las obras para admirar, las pinturas de la escuela Van Dyck. El altar de plata conserva la reliquia, mientras que fuera de la basílica se exhiben muchos objetos pertenecientes a la capilla en el adyacente Museo de la Santa Sangre.

Bélgica
Museo de la Santa Sangre- Pañuelo empapado en la sangre de Jesucristo

Catedral de San Bavón

La iglesia más antigua de Gante (Gent en flamenco) se construyó sobre dos estructuras anteriores, cuando la ciudad atravesaba un período de gran opulencia entre los siglos XV y XVI, tanto que se pudieron encargar impresionantes obras como esta de estilo gótico. Catedral, construida por voluntad de Carlos V sobre bases románicas aún hoy reconocibles, por ejemplo, en la nave central.

Alberga una espléndida colección de obras de arte : desde el altar barroco hasta el púlpito rococó en madera dorada y mármol, desde la obra maestra de Rubens que ilustra la entrada de San Bavón en el Convento de Gante hasta el famoso Políptico del Cordero Místico (o Políptico de Gante). Es una de las obras simbólicas de los primitivos flamencos, una obra maestra creada por Jan Van Eyck y sus hermanos. Los paneles del Retablo se abren y giran hacia el interior de la iglesia todos los días alrededor del mediodía para que todos los visitantes puedan admirarlos. Curiosidad: durante las celebraciones en Gantese permite subir los escalones antiguos y disfrutar de la vista de la ciudad desde arriba.

Bélgica
Catedral de San Bavón

Bruselas, Bélgica

Los Museos Reales de Bellas Artes albergan colecciones que van desde el arte antiguo hasta el contemporáneo. El punto fuerte está obviamente representado por el encanto de las producciones de los autores flamencos y holandeses. Nombres como Rogier van der Weyden , Hieronymous Bosch o los Bruegels hasta Pieter Paul Rubens y el discípulo Antoine van Dyck dan una idea de lo que pueden ofrecer las Palas de la Dynastie que albergan las exposiciones. Y nos olvidamos de mencionar a George Seurat o Magritte.

Bruselas es la ciudad de la Unión Europea y de los palacios del poder. El más accesible para los turistas es el edificio del Parlamento, donde también es posible asistir a las sesiones plenarias (no más de una hora). El símbolo de la ciudad, sin embargo, es otro, el Atomium.

Bélgica
Edificio del Parlamento – Bruselas

Grand Place de Bruselas, Bélgica

En la antigüedad de Bélgica fue un pantano. Hoy es una inmensa plaza que representa el corazón mismo de la ciudad, un punto de encuentro para todos y un lugar favorito para disfrutar de una buena cerveza belga en medio de tanta historia y el bullicio de los turistas.

Una exposición al aire libre de importantes edificios, con un ambiente especial también apreciado por la Unesco que lo ha incluido entre las bellezas del mundo, patrimonio de la humanidad.

En el centro de Grote Markt (Gran Plaza en flamenco), uno se da cuenta de la variedad y belleza de los edificios que lo rodean. Por ejemplo, el Hotel de Ville, la sede del Municipio, una joya arquitectónica que cuenta con la historia más antigua de la plaza.

Fue construido en 1459 y parece imponente con una torre de 96 metros de altura sobre la que se encuentra una estatua dorada de San Miguel Arcángel. La casa del rey, Maison du Roi, es aproximadamente un siglo después y ha sido el hogar de la familia real durante muchos años. Hoy alberga el Museo de la Ciudad. También vale la pena ver Le Pigeon, casa donde Victor Hugo pasó su exilio en Bélgica.

Animada de día y de noche, la plaza suele ser escenario de actuaciones musicales y comedias. Todos los domingos por la mañana, el mercado de aves y flores se realiza aquí y durante el período navideño ofrece lo mejor en luz y sonido. Cada dos años en agosto alberga una exposición de flores, mientras que en julio se celebra con el Ommegang, una procesión de disfraces con 1400 figuras.

Centro de Grote Markt

Castillo de Laeken

El castillo a partir de 1834 se convirtió en la residencia oficial de los reyes de Bélgica. En concreto, todas las funciones oficiales relacionadas con la actividad de los soberanos tienen lugar aquí, mientras que la residencia real está en el castillo de Belvedere. Por estos motivos no puede ser visitado por el público.

Por otro lado, una visita al parque que se extiende sobre 26 hectáreas en un área aún mayor que incluye otras atracciones, como el Atomium, es absolutamente recomendable. En el centro exacto del parque encontramos el monumento de estilo gótico dedicado a Leopoldo I, el famoso “Monumento a la Dinastía”. Las avenidas están repletas de castaños de indias y magnolias que alcanzan su apogeo en primavera, con el añadido de jazmín y espino. Paseando, se llega al pabellón chino con la colección de porcelana y objetos chinos y japoneses, incluida la torre japonesa.

Y luego están los Invernaderos Reales, la última pieza de la residencia real. Parecen una ciudad de cristal, formada por monumentales pabellones. Una verdadera obra maestra arquitectónica del art noveu, encargada por Leopoldo II a finales del siglo XIX. El patrimonio naturalista que contienen es excepcional, tanto que, para preservar su belleza exclusiva, los invernaderos solo están abiertos al público entre finales de abril y principios de mayo.

Castillo de Laeken

Atomium de Bélgica

El verdadero símbolo de la ciudad, representa un gigantesco cristal de hierro, de 102 metros de altura. Un edificio que en 1958, cuando fue erigido, parecía absolutamente futurista pero que aún conserva su encanto proyectado hacia el futuro. Consta de nueve esferas metálicas, todas conectadas por una estructura tubular. Cada ámbito acoge diversas actividades, en particular exposiciones permanentes o temporales. Entrando y mirando desde las pequeñas ventanas con las que están equipadas las esferas, se puede admirar el panorama a continuación.

Se ha abierto una cafetería en la esfera central, mientras que en la superior incluso es posible cenar bajo las estrellas desde lo alto de la vista del parque. Después de laboriosas renovaciones, el Atomium reabrió al público en 2006 y sigue siendo quizás la principal atracción de Bruselas, ya que reúne alrededor de medio millón de turistas al año. Es curioso pensar que cuando se diseñó se pensó que solo debía usarse durante seis meses. A poca distancia del Atomium se encuentra el Planetario, muy interesante para los apasionados de la astronomía. También alberga una reproducción en miniatura de Europa.

Feudal

Capital de Valonia francófona, la han apodado la Ciudad Ardiente, la ciudad del fuego, por su gran e intensa actividad y las ganas de fiesta, quizás saboreando un gofre (gofre también llamado gofre dulce) o los boulets a la liègeoise (albóndigas) con una guarnición de las famosas patatas fritas que son un orgullo local. En resumen, Lieja es conocida por su alegría de vivir.

La ciudad también es famosa por ser el lugar de nacimiento del escritor George Simenon y, según más de un historiador, también de Carlomagno. Además, Lieja es la ciudad de los «cien campanarios», sinónimo de una fuerte tradición cultural y arquitectónica. Lo encontramos por ejemplo en la Perron, la fuente que no pasa desapercibida en el centro de la Place du Marché, símbolo de libertad. O en los rincones más característicos de la ciudad, como los callejones, los edificios antiguos y las calles que conectan un barrio con otro.

No faltan los lugares de religión que majestuosamente sirven como referencia histórica y agregación. Allí Catedral de Saint-Paul en primer lugar, pero también la Colegiata de Saint-Denis, la Colegiata de Saint-Barthélémy que tiene sus notables pilas bautismales. Y nuevamente el Palazzo dei Principi Bescovi en la plaza Saint-Lambert. Tradiciones centenarias junto al deseo de modernidad que aquí encontramos expresado en las líneas futuristas de la estación de Guillemins, firmada dall'archistar Calatrava y lugar de recepción de visitantes que llegan con trenes de alta velocidad a Lieja.

Catedral de Saint-Paul

Oudenaarde

Tocado por el Tour de Flandes (la Ronde van Vlaanderen), es inevitablemente un lugar muy querido por los ciclistas en Bélgica. En este sentido, la visita al museo dedicado a esta mítica carrera es imprescindible: hay representaciones interactivas y numerosos objetos históricos relacionados con los hechos de los ciclistas que se aventuraron en el pavé. La otra nota característica de esta ciudad bañada por el Escalda radica en la tradición de los maestros cerveceros, por lo que otra parada a considerar es la de los establecimientos de la Cervecería Liefmans, fundada en 1679 y donde se elabora la reconocida cerveza Goudenband, típicamente cobriza. , ácido y perfumado con cerezas negras.

Evidentemente, no hay falta de belleza ligada al arte. El edificio del Ayuntamiento está adornado con un espléndido torre de estilo flamenco, el belfort, con un espléndido salón en el interior (Lakenhalle ) que brilla con sus objetos dorados y espejos. Hay una exposición de los famosos tapices de Flandes, en la casa De Lalaing, donde entre otras cosas nació Margherita de Parma ( o Margherita de Austria que fue duquesa de Florencia, así como de Parma y Piacenza, entonces gobernadora de por los españoles ).

Oudenaarde

Ypres

Lamentablemente, se hizo famosa por la primera y la segunda «Batalla de Ypres», ambas durante la Guerra Mundial aquí se utilizó el cloro por primera vez como arma letal (que desde entonces se ha llamado gas mostaza). Hoy los numerosos cementerios de guerra (170) y los lugares de las batallas se han convertido en escenarios de peregrinaje.. El recorrido también se puede realizar en bicicleta, siguiendo la Ruta Ciclista Ipres Salient , treinta kilómetros en primera línea, en medio de campos y pueblos, en el corazón de recuerdos trágicos e imborrables.

La catedral de Sint-Maartenskathedraal de Bélgica recuerda en tamaño a las catedrales francesas. Muy cerca se encuentra el teatro Schouwburg y el Iglesia Anglicana de San Jorge, que celebra a los soldados de la Commonwalth muertos en las batallas de Flandes.

Fuera de la plaza del mercado encontramos la Puerta de Menin a través de la cual los militares británicos marcharon hacia los campos de batalla y, a menudo, hasta la muerte.

teatro Schouwburg
¿Quieres organizar un viaje a Bélgica?
  • Mejores ofertas de vuelos a Bélgica aquí
  • Cómo buscar hotel en Bélgica al mejor precio aquí
  • El mejor seguro de viaje para Bélgica con un descuento aquí
  • Reserva los mejores tours y excursiones en Bélgica aquí
  • Tarjeta SIM para tener internet y llamadas en Bélgica aquí
Bélgica
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Correo electrónico
Artículo anteriorBrasil y los lugares más hermosos que debes visitar
Siguiente artículo 9 Imprescindibles lugares y actividades en Ibiza

Tambien te puede interesar

Belgica en 4 dias

Que ver en Bélgica en 4 días: Guía turística

04/05/2021 17:59
Qué-ver-en-Bruselas_5

Qué ver y hacer en Bruselas: los mejores lugares y cosas que hacer

04/06/2020 10:00
Comer bien y barato en Bruselas

Comer bien y barato en Bruselas: descubre cómo hacerlo

16/10/2019 08:00
donde comer en bruselas

Descubre restaurantes MUY baratos donde comer en Bruselas

09/10/2019 15:00
Añadir un comentario
Contesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ahorra en tu Vuelo
Lo más reciente
News

Top 15 lugares imperdibles que ver en Argentina en tu próximo viaje

Punta Cana

12 cosas imprescindibles que ver y hacer en Punta Cana

15/11/2023 23:05
Mejores excursiones en Quito

Las 10 Mejores excursiones en Quito: Una Guía Imperdible

23/10/2023 20:32

Las 10 cosas que ver y hacer en Galápagos

03/05/2023 03:41
¡Suscríbete y Recibe Ofertas Relámpago!

Rastreamos diariamente miles de vuelos, hoteles y cruceros baratos para ti. Solo publicamos las mejores ofertas de viajes con grandes descuentos y con tarifas de error, para que viajes al precio más barato sin tener que buscar en cientos de webs y de la manera mas fácil.

Información
  • Contacta con nosotros
  • Contacto
Facebook Instagram X (Twitter) RSS Pinterest YouTube
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Términos y condiciones
© 2025 Todos los derechos reservados

Escriba arriba y presione Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.