Close Menu
easyDest
  • Inicio
  • Destinos
    • América
      • Argentina
      • Brasil
      • Canadá
      • Chile
      • Cuba
      • Dinamarca
      • Estados Unidos
      • Hawái
      • México
      • República Dominicana
    • Europa
      • Austria
      • Alemania
      • Bélgica
      • Escocia
      • España
      • Francia
      • Grecia
      • Hungría
      • Islandia
      • Italia
      • Luxemburgo
      • Malta
      • Noruega
      • Países Bajos
      • Polonia
      • Portugal
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Suiza
    • Asia
      • Dubái
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Japón
      • Malasia
    • África
      • Cabo Verde
      • Marruecos
  • Equipaje de mano
Facebook Instagram X (Twitter) Pinterest RSS YouTube
Facebook Instagram X (Twitter) Pinterest YouTube
easyDest
  • Inicio
  • Destinos
    • América
      • Argentina
      • Brasil
      • Canadá
      • Chile
      • Cuba
      • Dinamarca
      • Estados Unidos
      • Hawái
      • México
      • República Dominicana
    • Europa
      • Austria
      • Alemania
      • Bélgica
      • Escocia
      • España
      • Francia
      • Grecia
      • Hungría
      • Islandia
      • Italia
      • Luxemburgo
      • Malta
      • Noruega
      • Países Bajos
      • Polonia
      • Portugal
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Suiza
    • Asia
      • Dubái
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Japón
      • Malasia
    • África
      • Cabo Verde
      • Marruecos
  • Equipaje de mano
easyDest
Inicio»News»¿Qué ver en Altea?
News

¿Qué ver en Altea?

11/08/2021 08:25
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Pinterest Correo electrónico Telegram

Altea, ciudad de casitas blancas, ejemplo único de arquitectura mediterránea la cual se encuentra ubicada en la comarca de la Marina Baja en plena Costa Blanca, a 11 km de Benidorm.

Altea es conocida por ser un lugar que numerosos artistas, sobre todo plásticos, eligen como lugar de residencia e inspiración. Es más, aquí se encuentra la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Miguel Hernández de Elche.

Ademas de su fascinante y brillante perfil urbano, de color blanco, el cual se erige sobre un pequeño cerro, a escasos metros del mar Mediterráneo y coronado por la emblemática Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo, cuyo campanario y cúpulas azules se pueden ver desde casi todo el término de Altea y alrededores.

Tabla de contenido

  • Lugares que debes ver en Altea
    • Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo
    • Casa Cervantes
    • Plaza del ayuntamiento
    • Sierra de Bernia
    • Altea la Vella (Altea la Vieja)
    • Casco Antiguo de Altea
  • Iglesia Ortodoxa Rusa

Lugares que debes ver en Altea

Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo

Altea
Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo

Es el gran símbolo alteano. Un maravilloso templo que se puede observar desde casi cualquier parte de la localidad ya que se encuntra en el punto más elevado del cerro sobre el que se erige el núcleo urbano de Altea.

Rematado por dos maravillosas cúpulas de tejas azules que le dan el sobrenombre de Cúpula del Mediterráneo.

La actual Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo data de principios del siglo XX, aunque el templo original se remonta al siglo XIV, que por entonces estaba ubicado junto al desaparecido castillo, demolido en el siglo XIX.

En torno a la plaza de la Iglesia, que es uno de los lugares básicos que ver en Altea, encontramos algunas de las calles más emblemáticas del municipio, como son las calles Mayor, San José y San Miguel.

Casa Cervantes

Se encuentra en la Calle Santa Bárbara, en la plaza y mirador Glorieta de Francisco Martínez, encontramos la Casa Cervantes, apodada así por su propietario, el propio Francisco Martínez y Martínez, un gran estudioso y apasionado de la obra de Miguel de Cervantes, así como del folclore alteano, entre cuyas obras destaca Coses de la meua terra.

Martínez estudió derecho, aunque nunca pudo abandonar su amor por la escritura y el folclore valenciano.

Te será inmensamente fácil reconocerla. Destaca sobre todas las demás por su curioso estilo neomudéjar de principios del siglo XX, presenta un estilo ecléctico, con ciertos elementos mudéjares. Subimos por esta calle, para llegar a la plaza de la Iglesia

Plaza del ayuntamiento

Altea
Plaza del Ayuntamiento

La plaza del Ayuntamiento es la más conocida del lugar, es un punto de encuentro fácil de llegar. En la plaza podrás encontrar tiendas y establecimientos muy variados, por lo que tomarse un café allí es toda una tradición.

Además podrás palpar el estilo de vida de sus pobladores.

Sierra de Bernia

La Sierra de Bernia es un encanto natural con una altura de 1129 metros de altitud, ubicada al norte de Altea la Vella, constituye el mirador por excelencia de la bahía.

Este macizo esta formado por roca caliza que data desde la época oligocena y cretácica. Una de las mejores cosas que puedes hacer en Alicante es una ruta de senderismo por cualquiera de sus montañas.

La escarpada Sierra de Benira Alberga interesantes lugares como el Forat (agujero), los restos del Fort (fuerte) del siglo XVI, o la propia cumbre donde, siglos atrás, había una torre de origen islámico.

El Forat es un estrecho túnel, de unos 20 metros de longitud, que atraviesa la parte alta de la sierra de Bernia, de norte a sur.

El extremo sur de este túnel forma una amplia cueva desde la que se observa una espectacular panorámica de las bahías de Altea y Benidorm, así como de varias montañas de Alicante, como el Puig Campana o el Ponoig.

Sus increíbles acantilados, sus idílicas vistas y sus variados espacios naturales convierten en este lugar en un punto muy importante que debes visitar.

Altea
Sierra de Bernia, norte de Altea la Vella

Altea la Vella (Altea la Vieja)

Altea la Vella, era la antigua Altaya islámica, la cual constituye el asentamiento primigenio de Altea, ubicada a 4 kilómetros del núcleo urbano principal y a tan sólo 3km de la Sierra Bernia.

A pesar de las confusiones que causa Bella con Vella, Altea la Vella hace referencia a este enclave original, la pedanía, que dio lugar a la actual Altea, algo alejada de la Vieja.

En el mismo lugar hubo un asentamiento de origen íbero, donde más tarde se fundaría el poblado islámico de Altaya y, tras la Conquista cristiana en el siglo XIII, pasó a ser conocida como Altea.

Altea la Vella es un lugar apartado de la ciudad principal que puede suponer un remanso de paz para todos aquellos que buscan alejarse un poco del bullicio del día a día.

Actualmente es una zona muy tranquila repleta de encanto en cuya plaza principal puedes visitar la primera parroquia de Altea, la Iglesia de Santa Ana.

Otros lugares interesantes de este pueblecito son la Font Gran y la Font del Garroferet, la Ermita de Santa Bárbara, El Calvario o el Río Algar.

Sin duda un lugar que debes visitar para crear grandes experiencias.

Altea
Río Algar

Casco Antiguo de Altea

Si duda alguna, el casco antiguo señala la identidad de Altea, lugar básico que debes visitar. En el podrás encontrar curiosos escondites, recorrer sus callejones y escondrijos, podrás hacer un viaje al pasado de varios siglos y descubrir verdaderas joyas.

El casco histórico está formado por una sucesión de casas encaladas, callejuelas y calles empedradas, puertas, ventanas y plazas que nos harán viajar en el tiempo a un momento más tranquilo, más pausado.

Las casas están cubiertas de cal para darles ese color blanco y para absorber el calor, como en muchos sitios del Mediterráneo.

Perderse por el casco antiguo es una experiencia muy agradable: no se trata de pasear o visitar, sino simplemente de perderse y de conocer todo aquello que no aparece en las guías, o que no es tan fácil de encontrar. 

Andar sin un plan fijo, sin una dirección establecida, hace que desconectemos del ritmo de vida monótona que solemos llevar.

Altea
Casco Antiguo

Iglesia Ortodoxa Rusa

El Templo del Arcángel Miguel, fue el primer templo de la Iglesia ortodoxa rusa construido en España.

Ubicado en la urbanización Altea Hills, de la población de Altea, en la provincia de Alicante, destaca por ser un templo que llama poderosamente la atención desde la carretera.

La iglesia se ha fabricado prácticamente con madera, con unas cúpulas de color dorado que no dejarán a nadie indiferente.

Su estructura, iconografía y orfebrería recuerdan a las iglesias rusas del siglo XVII.

La singularidad del templo del Arcángel Miguel radica en que durante 2000 años de cristianismo, por primera vez en la historia de España, se construyó una iglesia ortodoxa rusa en su territorio, que se convirtió en el puesto más occidental de la Iglesia rusa en el continente euroasiático, ya que se encuentra en el “meridiano cero”.

A un lado de la iglesia se construye el templo bautismal, con una piscina para que los adultos que se conviertan a la fe ortodoxa puedan sumergirse de cuerpo entero, y en otro, una casa para el sacerdote, con salones para dar charlas y un comedor social.

El único problema que presenta es el acceso, y es que no existe ningún camino peatonal. Es decir que debes ir en carro si deseas visitar esta magnifica iglesia.

Iglesia Ortodoxa rusa San Miguel Arcángel
¿Quieres organizar un viaje a España?
  • Mejores ofertas de vuelos a España aquí
  • Cómo buscar hotel en España al mejor precio aquí
  • El mejor seguro de viaje para España con un descuento aquí
  • Reserva los mejores tours y excursiones en España aquí
  • Tarjeta SIM para tener internet y llamadas en España aquí
Altea España
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Correo electrónico
Artículo anteriorConoce los mejores lugares que ver en Chipiona
Siguiente artículo Conoce el encanto de las Islas Canarias

Tambien te puede interesar

Llanes, la Perla del Oriente Asturiano

13/08/2021 17:01

Conoce los mejores lugares que ver en Chipiona

10/08/2021 14:01
aeropuerto de lanzarote

Teléfono de Aeropuerto de Lanzarote

19/07/2021 21:47
pueblos más bonitos de cádiz

Los 7 pueblos más bonitos de Cádiz

23/05/2019 18:00
Añadir un comentario
Contesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ahorra en tu Vuelo
Lo más reciente
News

Top 15 lugares imperdibles que ver en Argentina en tu próximo viaje

Punta Cana

12 cosas imprescindibles que ver y hacer en Punta Cana

15/11/2023 23:05
Mejores excursiones en Quito

Las 10 Mejores excursiones en Quito: Una Guía Imperdible

23/10/2023 20:32

Las 10 cosas que ver y hacer en Galápagos

03/05/2023 03:41
¡Suscríbete y Recibe Ofertas Relámpago!

Rastreamos diariamente miles de vuelos, hoteles y cruceros baratos para ti. Solo publicamos las mejores ofertas de viajes con grandes descuentos y con tarifas de error, para que viajes al precio más barato sin tener que buscar en cientos de webs y de la manera mas fácil.

Información
  • Contacta con nosotros
  • Contacto
Facebook Instagram X (Twitter) RSS Pinterest YouTube
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Términos y condiciones
© 2025 Todos los derechos reservados

Escriba arriba y presione Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.